Posts Tagged "arquitectura"

ascensor LBB_U

ascensor LBB_U

Jun 13, 2014

 1ºPremio en el concurso de ideas de ascensor público urbano  entre el barrio de Latsunbe Berri y la calle Urbieta. Hernani Hernani. Latsunbe Berri Auzoa eta Urbieta Kaleen arteko hiri igogailuaren ideia lehiaketaren 1.Saria      ...

Read More

Frank Gehry diseñó y remodeló en el año 1978 un viejo bungalow de 2 pisos y 60 años de antigüedad en California, para adaptarlo como su casa familiar. Gehry tenía unos 40 años, se había divorciado de su primera mujer, y acaba de arrancar con su propio estudio de arquitectura. Vivía en un pequeño apartamento con su nueva esposa, Berta, y su hijo, Alejandro. Cuando Berta se quedó embarazada de Sam, los Gehry decidieron que necesitaban una nueva vivienda. «Le dije a Berta que no tenía tiempo para encontrar una nueva casa. Nos gustaba Santa Mónica. El agente inmobiliario encontró este bungalow de color rosa en una esquina, que en ese momento, era la única casa de dos pisos en el barrio. Podríamos haber vivido en lo que era. La parte de arriba era lo suficientemente grande para nuestro dormitorio y un cuarto para el bebé. Pero se necesitaba una nueva cocina y el comedor era tan pequeño como un armario.» Contrariamente a la creencia popular de que el diseño fue aleatorio y planeado durante la marcha de los trabajos de construcción, la  reforma fue totalmente planeada y detallada por adelantado. No obstante, la impresión material y formal que la casa sugiere en primera instancia es la de una obra aún en construcción, como si la casa estuviera sin terminar. La casa original es reducida a su marco esencial, gran parte de las paredes interiores fueron eliminadas. Una crujía completamente nueva, envuelve las fachadas noreste y noroeste del edificio original. La cocina se encuentra en esta nueva banda al oeste con suelo sencillo de asfalto, mientras que la sala de estar es en el centro de la casa original ahora separado de la fachada, por la cocina. Un marco de cristal angulado, construido con montantes de madera crea una gran ventana sobre la cocina, de modo que la luz invade ésta y a su vez llega hasta la sala de estar. El fuerte sol de California ofrece luz más que suficiente para llenar ambas habitaciones. La construcción utiliza materiales baratos, inéditos en la construcción residencial, si se quiere indignos para el habitar, pero sacados de su contexto. Esto le otorga al edificio una condición misteriosa y experimental. «Mi casa no se podía construir en cualquier lugar, pero en California, debido a su clima, se podía hacer con un solo cristal. Y yo estaba experimentando con los materiales que se utilizan aquí. Tampoco es una técnica de construcción cara. Decidí usarlos para aprender el oficio, para tratar de averiguar cómo usar esos materiales, esa fuerza.” En toda la construcción lo viejo y lo nuevo se van maclando, haciendo que en la lectura final, no sea sencillo diferencias las diferentes historias de cada parte de la casa. Gehry ha creado un mundo en una casa existente, que desdibuja totalmente los límites y los roles de la planta original.  En el fondo es un trabajo que se mueve en los límites difusos entre lo construido y lo de-construido. Tiene tanta importancia en...

Read More
Monumento Nuclear

Monumento Nuclear

May 26, 2014

Entre 1948 y 1960, Philip Johnson, construyó el que es uno de sus edificios más desconocidos, el Reactor de Investigación Nuclear para la Universidad de Rehovot, en Israel. Johnson fue contratado por Shimon Peres, que ocupaba el cargo de ministro de defensa, dentro de un plan de colaboración entre EEUU e Israel. La masa de hormigón característica de una central nuclear, se adapta aquí a una construcción que tipológicamente hablando rememora un monumento de la antigüedad. A medio camino entre una casa típica de Mesopotamia, un templo egipcio o un claustro medieval, la planta parece querer representar una ruina atemporal, posada sobre la pequeña colina en la que se asienta. Con unos 250 pies de largo y 120 pies de ancho el rectángulo que contiene el hermético edificio, sirve de base a la masa cónica de hormigón que alberga el reactor nuclear y que fácilmente se asocia a las grandes tumbas de la antigüedad. La base de esta «tumba» masiva, contiene los laboratorios de investigación, que se agrupan en torno a un gran patio, un claustro monacal, cuyas columnas en forma de cono invertido  reinterpretan el pilar minoico. El edificio podría ser fácilmente confundido con una mezquita abandonada, con una ruina en medio del desierto o con un monumento de una cultura perdida. Tal y como el mismo afirmó: “El reactor nuclear en Rehovot, es mi templo en el...

Read More
re-HABITAR

re-HABITAR

Jun 18, 2013

 re-OCUPAR el castillo de Astley. Un Proyecto de Witherford Watson Mann Architects. Astley es un lugar remoto con un rico pasado histórico: un castillo rodeado de agua, el lago, la iglesia y el fantasma de los jardines, se agrupan en torno a una ruina de sillería. Después de décadas de declive y la decadencia, el proyecto busca abrir esta finca privada para el acceso del público general. A través de una red de nuevos caminos y de rescatar las ruinas del castillo. Ladrillo Contemporáneo, hormigón armado y madera nueva, forman la nueva construcción, que se encuentra directamente con los muros de mampostería medieval. De alguna manera se vuelve a ocupar la antigua casa señorial, los salones Tudor y el ala jacobeoa se mantienen como espacios al aire libre. Los grandes cortes en las paredes de las ruinas se han conservado, por lo que es un castillo inusualmente lleno de luz. Desde la mesa del comedor, se mira hacia fuera el exterior, el interior es una construcción sin tiempo, formada por elementos del siglo XII y por construcciones del XXI, todo aglutinado en el interior de una muralla del siglo XVII. El diálogo a través de los siglos enmarca las conversaciones de los sentados alrededor de este espacio...

Read More
Dovecote Studio

Dovecote Studio

May 28, 2013

La construcción de un pequeño estudio de música reinterpretando una antigua construcción de la que solo quedaba la huella de su ruina. Obra de Haworth Tompkins>>> La nueva forma expresa el volumen interno de la antigua estructura victoriana. Un mono-casco prefabricado mediante planchas de acero, fue trasladado y colocado en el lugar exacto de la vieja construcción. Una gran ventana al norte, introduce desde la cubierta una luz tenue que no deslumbra a los artistas, mientras que una pequeña plataforma en el entrepiso, con escritorio incorpora una ventana de esquina acristalada, como una apertura hacia las espectaculares vistas sobre las marismas y el mar. El volumen solo será utilizado por los artistas en residencia, por músicos como pequeño espacio de ensayo y estudio. Sólo se realizaron las mínimas reparaciones de albañilería necesarias para estabilizar la ruina existente, antes de que la nueva estructura se insertara. En esencia la abstracción de la nueva construcción contrasta con el aire decadente de las zonas en ruina, absorbidas por la vegetación y la suciedad acumulada por los años. Un buen reto para el acero Corten, que bajo las inclemencias del tiempo, comenzará un dialogo con el resto de los elementos que lo rodean, según vaya acumulando en su epidermis la pátina de los...

Read More